jueves, 29 de abril de 2010

Pinta tus uñas de tonos pasteles o vibrantes esta temporada, ¡tú elijes!



Para esta primavera/verano 2010, las tendencias en lacas de uñas van por dos caminos: el de los tonos pastel por un lado, y el de tonos vibrantes y coloridos por el otro. En función de tu estilo o de la ropa que lleves, puedes optar por unos u otros... ¡yo me quedo con todos!




En el primer grupo destaca el rosa pastel, uno de los colores estrella también en las prendas de vestir para esta temporada. Perfecto para tus uñas cuando luzcas un look dulce y romántico, con vestidos vaporosos y faldas de estampados florales.
El beige hace parecer que tus uñas están empolvadas, lo que recuerda a las muñecas de porcelana. Será más difícil de ver en la calle, pero en Chanel hay un tono muy bonito, si estás dispuesta a pagar veinte euros por una laca de uñas, por supuesto.
Y para un look más sofisticado, puedes decantarte por el nude tirando a grisáceo, ideal para las noches en las que vistas tus prendas más elegantes y sobrias.





En el segundo conjunto de tonalidades tendencia nos encontramos con fucsias, azules eléctricos y un apetecible tono coral, entre rojo y naranja. Pueden ir muy bien con prendas en colores neutros, para ser la nota que dé color al conjunto. También podemos pintarnos las uñas de estos tonos cuando lo llevemos en alguna de nuestras prendas, pero teniendo cuidado de no resultar demasiado llamativas. Igualmente resultan preciosos con prendas florales (tal y como se puede apreciar en la imagen que abre este post) o, en el caso del azul eléctrico, con un look navy/marinero.


En Bourjois puedes encontrar todos estos tonos tendencia.



Fuente fotográfica: Bourjois, CentroMujer


-RaQueL T.G.-

martes, 20 de abril de 2010

Cómo Hacer Un Tocado



Os voy a enseñar un tocado que he hecho para mi asignatura de Complementos. Me encanta como me ha quedado y he descubierto que, si queremos uno sencillo (no obras de arte como, por ejemplo, las de Philip Treacy), puede resultar bastante fácil de hacer. Tan sólo hace falta algo de maña e imaginación.



Primero, se hace la base del tocado en fieltro, endureciéndolo con un endurecedor. Se puede hacer de mil formas, pero la tradicional y la que personalmente creo que queda más bonita es la ovalada.



Después, cosí la base de fieltro a la diadema, en los extremos y en el centro. Por debajo, puse otro trozo de fieltro con la misma forma, para reforzarlo. Los tocados se pueden sujetar al cabello también mediante clips, por ejemplo, pero creo que una diadema resulta mucho más cómoda y segura.



Por último, hay que elegir los adornos que queremos añadirle. Yo escogí una pasamanería en color crema y unos cristales de Swarovski (que tienen un brillo y unos matices increíbles); la primera va cosida y los segundos, pegados.

¡Contádme qué os parece y si habéis echo alguna vez algo parecido!

-RaQueL T.G.-

Fuente fotográfica: fotografías personales.

lunes, 12 de abril de 2010

Entrevista a Cristina Ferreira, diseñadora de LaDyBuG



Con tan sólo dos colecciones de Ladybug presentadas en la Pasarela de Castilla y León, la joven diseñadora Cristina Ferreira (a la que podéis ver en la imagen superior junto a dos de sus diseños) ha conseguido que me enamore del estilo de esta firma.



En la anterior edición de la pasarela, su colección (titulada "Geometría Viva") para la primavera/verano de este año fue ya una de las que más me gustó.



Sus propuestas para el próximo otoño/invierno toman la naturaleza como fuente de inspiración y, más concretamente, el "Bosque Encantado" que da título a la colección. Todas las imagenes que encontraréis a lo largo de esta entrada pertenecen a dicha temporada.




La paleta de colores empleada estaba protagonizada por tonos vivos tales como el azul eléctrico y el turquesa, que se combinaban con otros más neutros como el gris antracita, el negro y el beige.



Había telas con mucha caída y brillo y otras más rígidas, combinando diferentes texturas como la seda, el paño, la piel, las plumas y el fieltro.





Un fluido mono gris, una atrevida falda turquesa, un glamuroso vestido gris con drapeados, un original abrigo beige con hombreras externas en color ocre, una femenina falda de talle alto en blanco roto, y un sensual vestido marrón formando pétalos en la parte de la falda fueron algunas de las prendas de este desfile de otoño/invierno 2010-2011, que podéis apreciar en las fotografías.



El outfit final concentraba el leit motiv de la colección: una falda de plumas en tonos verdes y azules que evoca a las aves más exóticas, sobre unos leggins de polipiel marrones que conectaban a las aves con el bosque y un top en azul en una tela brillante y con mucha caída, que rezumaba elegancia y sensualidad.

Su inspiración base es la sensual línea curva, a la que rinde homenaje y cuyo sello se podrá apreciar en prácticamente todas sus prendas.



Ladybug ofrece prendas juveniles y exclusivas con un diseño muy femenino y alegre a la par que elegante. También se pueden encontrar bonitos complementos a juego, como bolsos o tocados.




Os dejo con la entrevista que me concedió Cristina en el espacio comercial de la Pasarela de Castilla y León.


ENTREVISTA A CRISTINA FERREIRA, DISEÑADORA DE LADYBUG

R.T.G.-Tus colecciones se basan en la línea curva, ¿verdad?
C.F.-Sí. La anterior, que era “Geometría Viva”, también tenía muchas formas curvas. Esta última está inspirada en el bosque. “El bosque Encantado” es el título de la colección y también hace mucha referencia a la línea curva, a las hojas, las formas de los insectos...

R.T.G.-Va a ser tu seña de identidad por lo que veo. ¿Por qué la línea curva y no la recta?
C.F.-Yo creo que sí. La razón es porque me parece muy femenina, más la curva que la recta.

R.T.G.-¿Los tonos que has utilizado se debe a que te gustan o porque son tendencia?
C.F.-Los tonos azules (el azul eléctrico sobretodo) están de tendencia, pero ha sido también un poco inspirada por el tema del bosque encantado. Además, los tonos más neutros (el beige, el negro, los grises), son los tonos un poco básicos del invierno, y luego quería resaltar el contraste de ellos con los colores más fuertes (como el ocre dorado, el verde azulado y el azul eléctrico).



R.T.G.-¿Cuáles son tus telas preferidas?
C.F.-Me gustan las telas que son cien por cien naturales, a poder ser. Hay algunas que tienen sintético y son también muy bonitas, pero me gustan mucho las sedas, los paños... telas de buena calidad.

R.T.G.-¿Primero eliges el tema y después haces los bocetos?
C.F.-Sí; primero fue el tema, luego los bocetos y las telas fueron más o menos simultáneas a los bocetos, porque una cosa sin la otra a lo mejor no funcionaría. Cuando yo pienso un diseño, ya pienso en la tela, o si tengo la tela, ya me inspira para hacer el diseño.



R.T.G.-¿Alguna vez te ha ocurrido que tenías una tela pensada y no la has encontrado?
C.F.-Pocas veces. Primero suelo mirar muchas telas y luego ya me quedo con unas cuantas que selecciono según los diseños que voy haciendo, lo que veo que va encajando.

R.T.G.-¿Tienes ya la idea alrededor de la cual girará tu próxima colección?C.F.-Va a ser más relajada, en tonos un poco más neutros; habrá pinceladas de color, pero más suave todo. Será una colección fresca y relajada en la que predominarán los tonos pastel.



-RaQueL T.G.-


Fuente fotográfica: fotografías personales, otras enviadas por Cristina Ferreira y, el resto, extraídas de la web de la Pasarela de CYL.



PD: crearé otra entrada con fotografías de su colección actual de primavera/verano 2010 y, por si estáis interesadas, os informaré acerca de dónde conseguir sus bonitos diseños!

viernes, 2 de abril de 2010

La interpretación del Blanco&Negro por Juana Martín

Image and video hosting by TinyPic

Tan sólo dos colores sirvieron a Juana Martín para presentar en la Cibeles Madrid Fashion Week una colección muy femenina, sensual y elegante, basada en los cortes y los volúmenes. Su título, "En Blanco y Negro", nos lanzaba una directa acerca del dúo de tonos empleados.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

Personalmente, en pocos diseñadores encuentro una sucesión de total black looks que no acabe resultando aburrida. Los de Juana, tenían un encanto y una increíble elegancia que me fascinaron.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

Esta diseñadora andaluza supo hacer un buen uso de los volúmenes y los pliegues en su justa medida, siendo la pieza estrella el vestido.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

Cortes sobrios a los que se añaden el juego de formas y tejidos como el cuero o el encaje.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

Laura Olea fue la encargada de diseñar los tocados que lucían algunas modelos, inspirados en los años 40.

Image and video hosting by TinyPic

Los vestidos blancos que aparecieron al final del desfile eran simples y exquisitos, cobrando especial importancia la parte del cuello y centrando la atención en los volúmenes creados a partir de telas plegadas.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic


-RaQueL T.G.-


Fuente fotográfica: fotografías personales y del Especial Cibeles de la revista Telva.

martes, 23 de marzo de 2010

Cómo se vive un desfile desde "el otro lado": Backstage María LaFuente

El domingo 21 de febrero tuve la oportunidad de asistir al fitting y al backstage de María LaFuente. La colección que pude ver y tocar pertenece a sus propuestas para el otoño/invierno del 2011.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

Su show se celebró fuera de Ifema (en donde tenían lugar la mayor parte de los defiles de la Cibeles Madrid Fashion Week, salvo algunos que se desarrollaban fuera y que eran denominados "desfiles en off"), exactamente, en el impresionante Círculo de las Bellas Artes de Madrid.

Image and video hosting by TinyPic

Un escenario perfecto para su preciosa colección, titulada "Luz" e inspirada en el Neoexpresionismo Abstracto.

Seguro que alguna vez os habréis imaginado lo que se cuece en el backstage, todo bien rociado de una dosis de nervios y otra de instantaneidad, incidiendo esta última en la primera...

Image and video hosting by TinyPic

Teníamos que estar allí a las cuatro de la tarde, a pesar de que el desfile no comenzaría hasta las nueve y media. Cuando me lo comentaron, pensé "qué pronto, no sé para qué tanto tiempo..." y, al llegar las ocho de la tarde, me di cuenta de que en realidad no era "tanto tiempo" pues había muchísimas cosas por hacer.

Nada más llegar, nos presentaron al encargado de coordinar el backstage, Óscar, quien nos estuvo mostrando toda la colección y nos explicó lo que teníamos que hacer.

Fue entonces cuando pude apreciar los originales tejidos que había seleccionado María para sus diseños, entre los cuales se encontraban una seda trabajada con círculos de cuero y otro tratado con vinilo que me encantaron.
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

También hay que destacar los volúmenes característicos de María LaFuente y las pieles.
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

La paleta de colores, como habéis podido ccomprobar en las fotos superiores, tocaba los marrones, negros, ocres, beige, blancos, grises y naranjas.

Image and video hosting by TinyPic
Al poco rato empezaron a llegar las modelos para el fitting. Muchas de ellas ya se habían probado las prendas con las que iban a desfilar (o la prenda en el caso de tener una única salida), pero había algunas a las que no se había tenido ocasión aún de hacerles la prueba.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic


Las prendas iban complementadas con unos fascinantes zapatos diseñados también por la leonesa, calzas y unas bandas que se colacaban en la cabeza.

Image and video hosting by TinyPic

Algunas llevaban guantes y otras, unos conos de cristal que personalmente me maravillaron y que servían para reflejar aún más la luz, leit motiv de la colección.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

Había sólo dos chicos, uno modelo y el otro torero.

Image and video hosting by TinyPic

Mientras unas modelos se iban probando el o los diseños que iban a llevar, las demás se encontraban a pocos pasos, en la sección de peluquería y maquillaje.

Image and video hosting by TinyPic

Estos dos aspectos se cuidaron mucho, con una llamativa sombra fucsia en los párpados y un peinado futurista.

Image and video hosting by TinyPic

Debajo de cada prenda, íbamos situando en una caja todos los complementos que llevaría la modelo a la que correspondía dicho diseño y su foto (en caso de que la hubiera), más el nombre en la percha y anotaciones de detalles (si había que ponerle uno o dos guantes, por ejemplo).



María LaFuente lo supervisaba en todo momento.



Nos habían comentado que el artista Pedro Sandoval había colaborado con María LaFuente en algunos de los diseños y cuando llegaron al fitting, la fusión entre arte y moda se materializó ante nuestros ojos más aún si cabe.



Todas las modelos eran muy simpáticas, pero sin duda me quedo con Cecilia Ortiz. Me regaló esta foto tan graciosa para mi blog.
Image and video hosting by TinyPic

También pude tomar unas cuantas instantáneas de otras modelos en el backstage...




Y el tiempo que me había parecido excesivo en un principio, se me pasó volando y resultó incluso escaso. Sin darme apenas cuenta ya estábamos preparando la salida de cada modelo, vistiéndolas según lo prefijado en los apuntes de cada caja.



Alrededor de las 21.30 comenzó el desfile y aumentó el estrés al tener que cambiar a las modelos que tenían varios pases con mucha rapidez. En un instante, el desfile llegó a su fin y los modelos se prepararon para el carrusel (la salida de todos ellos al final), y salimos corriendo a aplaudir el trabajo de María LaFuente.

Después, emocionados, acompañamos a los modelos a la calle, pues salieron a hacerse unas fotografías.


Image and video hosting by TinyPic

Fue una experiencia única, intensa, algo estresante pero realmente emocionante. La fugacidad de la moda concentrada en unas pocas horas. Me encantó.

¡Gracias a todo el equipo de María LaFuente!



-RaQueL T.G.-


Fuente fotográfica: imágenes personales, tomadas en el lugar de los hechos con permiso de Óscar.

PD: no he podido actualizar el blog con anterioridad porque he estado una semana en Londres; a partir de ahora, mis posts se publicarán con asiduidad.