sábado, 19 de junio de 2010

Bolsos GURODESIGN

Hace poco recibí un correo electrónico de un diseñador italiano para que os mostrara sus creaciones en mi blog.
Su firma se llama Gurodesign y aquí podéis ver los modelos de bolsos que tiene por el momento. También podéis contactar con él en la sección de Contactform en caso de que os guste alguno o queráis solicitar más información.
Es de Milán y elabora estos bolsos en su mayor parte a mano. Le prometí que hoy os enseñaría sus diseños, así que aquí los tenéis. ¡En cuanto tenga más información, edito el post!


Image and video hosting by TinyPic


Image and video hosting by TinyPic




------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PREMIO DANS LA MODE---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Muchísimas gracias a DansLaMode por acordarse de mí a la hora de conceder este premio! Os recomiendo que visitéis su blog si aún no lo conocéis; lo he descubierto recientemente y cada vez me gusta más. Tiene posts muy buenos e interesantes, es diferente a cualquier blog de moda que visitéis y además escribe de maravilla. ¡Felicidades por ese estupendo blog!



Yo se lo otorgo a:




------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PREMIO GLAMOUR FEELING----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otro premio me ha venido esta semana de la mano de GlamourFeeling, un blog que actualiza casi a diario con temas muy variados, todos en torno a la moda, y está muy bien estructurado, con temas relacionados debajo de cada post y secciones (Celebrity Look, El Mejor de la Semana, Little Dresses, etc). ¡Gracias!
Por cierto, me encanta el nombre que escogió para el blog. ¡Visitadlo también si aún no lo conocéis!




Y yo se lo concedo a:



PD: ¡El sorteo de Silvia Gaute sigue abierto! ¡animaos a participar!


miércoles, 16 de junio de 2010

La e-shop de Sedius nos ha desvelado sus especiales ideas para regalar

En este blog ya os adelantaba del lanzamiento de Sedius. Desde ayer día 15 de junio del 2010, fecha de apertura la e-shop, podéis disfrutar de todos sus artículos. Unas propuestas únicas y diferentes para regalar, divididas en varias secciones: "Ella", "Él", "Para Dos" y "Sedius Privé".

Sedius nos ofrece una selección de artículos cómo lingerie, underwear, joyas, complementos, hi-tech, deco, gourmet, cultura y muchos otros, siempre originales, especiales y a la última.

Además, cada día seleccionan nuevos productos para traer lo más exclusivo. Todas sus campañas son quincenales y garantizan el mejor precio, si te conviertes en socio del “Club Sedius”.


Entre los artículos femeninos que podemos encontrar en la e-shop (divididos en "lingerie", "joyas", "complementos", "perfumes" y "belleza"), os he preparado el siguiente collage para mostraros de forma variada algunos de cada categoría:

Image and video hosting by TinyPic

1. Sujetador balconet y tanga de Lou París. Muy femenino, elegante y con un estampado floral delicado que hacen del conjunto una pieza exquisita.
2. Pendientes con forma de mariposa y collar largo hojas de Oliphant. ¡Preciosos!
3. Capazo de Dragona Fly. Ya habéis oído hablar de esta firma en el post sobre la tendencia de la rafia que publiqué aquí, y en el post en el que os enseñé mi Dragona. En Sedius podéis encontrar muchos modelos de la firma.
4. Bolso de estilo marino de Kbas, ¡perfecto para cualquier verano!
5. Casco para moto "Qué Punto" de Agatha Ruiz de la Prada. ¡Un regalo súper original!
6. Trikini de Bien Fee Pour Toi París. En color negro, sexy y elegante, perfecto para lucirlo en una fiesta en la playa o una piscina.
7. Perfume Rose Quartz de Valor Absolue. La innovadora casa francesa tiene presencia en Sedius con este seductor perfume. Elabora perfumes únicos y prestigiosos a base de aceites esenciales y piedras semipreciosas. Tiene una doble fuente de bienestar gracias a la Aromacología (el arte de utilizar los aceites esenciales para influir en las emociones) y la Litoterapia, una práctica ancestral que aprovecha las propiedades vibratorias de las piedras semipreciosas.
8. Crema resplandeciente de cutis, de Sensation Chocolat París. ¿No os dan ganas de comérosla?
9. Caja de jabón de mojito, de Malin+Goetz. A base de hierbabuena natural, lima EDT y ron EDT, refrescantes y muy interesantes...
10. Crema corporal Cleopatra, de Tocca. Con ingredientes naturales como el cacao o la beneficiosa manteca de karité. Además, deja en la piel una suave fragancia a pomelo y un toque de brillo.



Y no me he olvidado de vosotros. Aquí tenéis un bodegón con artículos masculinos que podéis encontrar en Sedius, de nuevo, divididos en las secciones "underwear", "complementos", "perfumes" y "belleza". Si es el cumpleaños de un amigo o el aniversario con tu chico y aún no sabes qué regalarle, o bien quieres sorprenderle con algo especial, ¡mira lo que tienen preparado en Sedius para ellos!:

Image and video hosting by TinyPic

1. Boxer marineritos, el modelo sailor, de ES Collection.
2. Relojes de la marca Komono. He puesto tres porque ¡me encantan! Son muy baratos e increíblemente originales, de izquierda a derecha: el modelo Parrot ¡habla!, diciéndote la hora y además con tres sonidos de alarma diferentes; el modelo Galactic, además de fascinarme su diseño, es acuático, tiene cronómetro digital de 1/100 segundos, calendario, luz y función de alarma; el reloj Bond en dorado, muy retro, también es acuático y con la función de alarma y cronómetro.
3. En esta e-shop también podéis adquirir la famosa colonia de EauMo, Agua de colonia para gay (Eau de Toilette Pour Gay).
4. Gel de ducha de chocolate con un toque de naranja, de Sensation Chocolat París. Despierta los sentidos con su olor y su espuma consistente. He tenido varios geles de chocolate y es verdaderamente un vicio... Además, el cacao es muy beneficioso para la piel, dejándola muy suave.
5. Neceser In! de Pack&Fly. De vinilo, resistente y para chicos trendy.



En la sección "Para Dos" puedes hallar ideas especiales y emocionantes para tu pareja, por individual o para disfrutar los dos juntos. Se subdivide en "Culture", "Emociona", "Hi-tech", "Deco+design" y "Gourmet".
Muchas veces recurrimos al típico perfume o las flores, y en Sedius te dan ideas para sorprender a tu pareja. Y si, como yo, no tienes pareja, siempre puedes regalarle a tu madre una caja de corazones de chocolate con leche Andy Warhol o a tu padre un whisky de 25 años, ¡fijo que les encantan!.
He seleccionado los que más me han gustado, aunque ha sido muy difícil porque la verdad es que ¡son todos tentadores!.

Image and video hosting by TinyPic

1. American Fashion Menswear. ¿No encontrabais ningún libro sobre moda masculina? ¡aquí lo tenéis! es de la editorial Assouline y recoge la evolución de la ropa de los hombres en nuestro país durante el siglo XX.
2. Cortina de baño París, de Izóla Sower. Si te gusta la capital francesa o la añoras por algún motivo, puedes decorar tu baño con esta cortina en la que se contempla una bonita fotografía de París, aportanto además un toque vintage.
3. Polaframes de Doiy. Incluye un marco de fotos magnético más un rotulador para darle a tus fotos un aire retro, como si de Polaroid se tratara.
4. ¿A tu pareja le gusta el té? Sorpréndelo con este corazón para té o infusiones con tira para colgar de la taza. Es de Ad Hoc.
5. Insta a tu chico para que aprenda de una vez a cocinar con este delantal "Je suis le grand chef de ma maison". Lo ha creado The Cha Cha.
6. ¿Le gusta Keith Haring o el arte en general y el chocolate? Entonces en Sedius tienes el regalo para tu pareja más perfecto, ¡imposible!: corazones de chocolate con leche Andy Warhol. Lo podemos saborear gracias a Ligne Blanche París.
7. Una elegante mezcla de zumo de frutas exóticas, con una nota predominante de fruta de la pasión, cáscara de naranja y blueberry, que le confiere su característico color azul y un sutil toque de alcohol que hace que sea muy agradable de tomar. El Cool Pack contiene una botella de Hpnotiq y dos copas de flauta de doble capa sopladas a mano que evitan calentar el líquido con el calor de la mano, presentadas en un lujoso packaging que se convierte posteriormente en una original cubitera para poder mantener tu bebida fría durante toda la velada. Muy cool, como su nombre indica.
7. Para aquellos a los que les guste el lujo y el buen champagne: botella de Moet&Chandon brut, decorada con cristales de Swarovsky.
8. Caja dulce de Boissier. Deliciosas almendras con naranja confitada y pistachos.
9. Escápate a un lugar tranquilo y acogedor con el Pack Refugio para Dos de La Vida es Bella.
10. Pack Te Quiero, también de La Vida es Bella. ¡Regala a tu pareja experiencias increíbles que nunca olvidará! Puedes elegir entre entre una amplia gama de ofertas, las cuales puedes consultar aquí. Destaco algunas de las que más me han llamado la atención: curso de automaquillaje; avistamiento de cetáceos (delfines, ballenas, orcas, etc); baño de pétalos de rosas; descenso de cañones; masajes; kayak en mar abierto...
10. Plan B Gourmet-La cocina de los sentidos. Ideal para los que disfruten de la comida.
11. Plan B Estancia sensaciones, sentido y sensibilidad. Regala una experiencia termal para que tu pareja se relaje y disfrute.


-----------------------------------------------------------------------------------------------

Como veis, Sedius tiene una gran oferta de ideas especiales, originales, emocionantes y únicas para regalar a alguien, ¡o autoregalarse, por qué no!.
¿Cuál es el item que más os ha llamado la atención? ¿Conocíais ya esta e-shop?

Por último, dar mi enhorabuena a los creadores de Sedius por la idea y por los artículos que han seleccionado, y agradecerles nuevamente el maravilloso sorteo que llevaron a cabo y del que he resultado ser una de las afortunadas ganadoras (en concreto, ¡el Ipad!).


Recordad que se trata de campañas quincenales, de modo que los productos que pone a la venta Sedius son sustituidos por otros nuevos cada quince días, así garantizan una mayor exclusividad.


-RaQueL T.G.-


Fuente fotográfica: Sedius.


PD: ¡El sorteo de Silvia Gaute sigue abierto! ¡animaos a participar!

martes, 15 de junio de 2010

Los años 60: Brigitte Bardot y la "eterna jovencita"

Image and video hosting by TinyPic



Como mencioné en el post anterior, el estilo del New Look característico de la década de los 50 ya se está disipando hacia 1957, año en el que por otro lado muere el creador de dicho estilo, Christian Dior.

En dicho año, una película francesa titulada "Y Dios creó a la mujer" dio la vuelta al mundo. Estaba protagonizada por la que se convertiría en el indiscutible ídolo a seguir de los años 60, Brigitte Bardot, conocida por sus iniciales, BB. Como dato curioso, en la campaña publicitaria se añadió el subtítulo "Y el diablo a Brigitte Bardot".



Brigitte representaba marcó tendencia y se empezaron a ver cabellos rubios y despeinados, labios pintados en un tono natural y ojos sombreados. El peinado que más se llevó a principios de los 60 iba cardado. El maquillaje resaltaba los ojos, pintados y alargados con una línea oriental doble con gruesos rabillos (podéis ver un ejemplo en el collage), permaneciendo los labios más discretos pero igualmente seductores.

Junto al pelo enormemente cardado en muchas ocasiones, los tacones de aguja (y horma picuda) hacían parecer a las mujeres muy altas. Además, estos tacones servían para estilizar las piernas que por primera vez se enseñaban más que nunca, gracias a la invención de la minifalda por la genial diseñadora Mary Quant.
Mary Quant incluyó por vez primera la minifalda en su colección de julio de 1964, una falda que se alejaba de la rodilla aproximadamente 15 centímetros. Una de las primeras en usarla fue Twiggy, la delgada y delicada modelo que constituye otra de las mujeres icono de esta época. Fue algo muy criticado al principio, pero ya en 1965 casi todos los diseñadores la incluyeron en sus desfiles (al menos, faldas que dejaban al descubierto la rodilla completamente).
La falda corta se popularizó gracias a Jackie Kennedy quien, inconscientemente (por ser otro icono a seguir y marcadora de tendencias), la promocionó al llevarla en 1966.

Quien nunca aceptó la minifalda, siendo enemiga acérrima de la misma y considerándola antiestética para cualquier tipo de mujer, fue Coco Chanel. En esta época, Chanel reaparece y es ahora cuando crea su famoso traje de chaqueta en tweed (recto, sin cuello y con ribetes de cordoncillo o pasamanería), el cual se convirtió en el conjunto imprescindible de toda señora elegante y el más copiado por modistas y costureras.

Si en los años 50 la Alta Costura vivió su máximo esplendor, ya en los últimos años de la década va a empezar a conocer sus primeros síntomas de crisis, siendo sustituida cada vez con más fuerza y seguridad por el Prêt-à-Porter. Estamos entrando en el gran momento del boom económico del que se van a beneficiar todos los países de occidente, y la gente prefiere comprar rápidamente una confección de PAP que cada vez se perfecciona más y más.

En los años 60 es fundamental el concepto de la "eterna jovencita", aquella que no quiere envejecer: las madres van a querer comprar en las mismas boutiques que sus hijas. Si en los 50 la vestimenta por edades estaba muy diferenciada y marcada, en los 60 va a ser todo lo contrario, y tanto hijas como madres van a llevar un estilo juvenil que a partir de 1962 deriva en un estilo infantil.

Tanto hijas como madres visten con prendas juveniles e intentan emular a BB, lo que se puede considerar otra de las causas del principio de la caída de la Alta Costura, la cual tenía prendas más formales y serias.

En el citado año de 1962 se produce un cambio a raíz del nuevo movimiento juvenil que aparece en Francia, el movimiento ye-ye.
De los peinados cardados se pasa a una melenita lisa y con las puntas inferiores ligeramente echadas hacia la cara (algo ahuecada, no obstante). Y del estilo juvenil se pasa a unos vestidos de tipo princesa o imperio y con ligero toque evasé, escotes redondos y manguitas cortas, con lo que madres e hijas parecen colegialas, a lo que se suma unos zapatos que disminuyen su altura quedándose en el medio tacón. Todas las prendas se separan del cuerpo, incluyendo los abrigos, que van en la misma línea y con mangas japonesas o italianas (una variante de la ranglán). Son los vestidos hoy en día conocidos como "baby doll".

Los bolsos de esta época son de tipo campestre, como los que ha sacado Chanel en su desfile de primavera/verano 2010: de rafia/paja y adornados con flores o lazos. También los hay de ganchillo.

En medias, se llevan mucho las de encaje sintético o las de colores vivos. Es de resaltar que desaparecen las costuras, ¡por fin!. Y los sombreros son también de aire campesino, bien pequeñas pamelas con las alas dobladas hacia arriba y colocadas en la parte trasera de la cabeza, bien sombreros de ala caída muy amplios.

El bikini es cada vez más pequeño. Podemos comprobar en las fotografías pertenecientes a la época cómo los bikinis que se llevaban se parecen mucho a los que vemos hoy en día.

Además, debido a la gran demanda que había, se lanzaban líneas muy efímeras, que desaparecían en un abrir y cerrar de ojos: primero fue la línea saco (recta y sin concesión a las curvas), después la trapecio (más ancha en la parte inferior), luego la evasé, etc. Comienzan a agilizarse la moda y las tendencias, como respuesta al mercado.

Además de los vestiditos juveniles, también podemos ver vaqueros y camisetas sueltas, pantalones de tejido elástico con sweeters amplios...

En los 60 se desarrollan dos movimientos que hay que destacar: el Op Art, combinando el blanco y el negro como si de un tablero de ajedrez se tratase, y el Futurismo, encabezado por Paco Rabbane, André Courreges, Yves Saint Laurent y Pierre Cardin.

Además de Brigitte Bardot, otros iconos femeninos a seguir fueron las mencionadas Twiggy y Jackie Kennedy, Jane Birkin, Veruschka (guapísima), Eva Aulin y Claudia Pompidú.

Otro detalle curioso: Chanel se ofreció a vestir a Brigitte, pero ésta lo rechazó porque no vestía de marca.


En cuanto a los hombres, comienzan la década vistiendo de manera clásica, viéndose mucho a chaqueta en tweed combinada con pantalón de tergal gris, imitando a la franela. En verano, son muy populares las camisas y los polos de Fred Perry y Lacoste. Además, sustituyen los gemelos por botones.

Pero este clasicismo en la vestimenta del hombre va a cambiar rápidamente. Si bien aún no se le "permite" colorido como en los años 70, ya en esta década comienza a liberarse de sus ataduras al traje.
Por un lado, se lleva en "Bold Look": más casual y desenfadado, en donde la camiseta se combina con jerséis con cuellos de pico o cardigans.
Y en 1962, el mismo año de cambio para las féminas con el movimiento ye-ye, en el terreno masculino resulta importantísima la aparición de dos grupos históricos: los Beatles y los Rolling Stones.

Los Beatles al principio eran Teddy Boys, tribu urbana que mezclaban el pulcro traje eduardiano con un aire un tanto rockero de los Rockers. Es por ello que a principios de los 60 se rescata el estilo eduardiano.

A finales de los 50 apareció el estilo "surfer", al haber más ocio, con lo que no era raro encontrarse a chicos con camisas hawaianas o wayaberas en verano.

Una película que marcó la estética de finales de los 60 fue West Side Story, en 1957. Por esta época también aparece Elvis Presley y su rock&roll, pero esto ya pertenece más bien a los 70.

Iconos masculinos de la época son James Dean o Marlon Brando, con su apariencia de "chicos malos".

Además, en 1966 Jackes Stevel es el que propuso por primera vez la falda para hombre.

Por último quiero destacar que en 1964 se lanza la moda unisex, gracias a Courreges.




Una década cargadita de tendencias y estilos diferentes, ¿verdad?
Según la revista
Harper's Bazaar, VUELVEN LOS AÑOS 60. Así lo afirma en su número de mayo de 2010, citando las colecciones de otoño/invierno 2010-2011 de Miuccia Prada, Balenciaga y Céline, desfiles en los que se aprecian detalles sesenteros como el estampado de pata de gallo, los colores pastel, los tejidos almidonados y mucha inocencia.
Una amiga mía también observó que hay aires de los 90...
Personalmente, yo apuesto por los
60, sobre todo en cuanto al estilo juvenil, dulce, femenino e inocente y los zapatos (de horma picuda o botas altas); pero también veo toques de los 70 en los pantalones de pata elefante y/o de talle alto (aunque ya se empezaron a ver en los 60, la verdad), la faldas midi (cubriendo la rodilla) y los tonos pastel, más algo de minimalismo procedente de los 90.
¡Veremos qué dice Vogue al respecto!



-RaQuel T.G.-


Fuente fotográfica: collage elaborado personalmente con varias fotografías; Cinemac, Blog "Lost in the 60's", Designkultur, Blog "dis-ndat", Hipermusica.

lunes, 14 de junio de 2010

Los años 50: el New Look

Image and video hosting by TinyPic



La década de los 50 no comienza realmente en 1950, sino en 1947, con dos bombazos que marcan el nacimiento de estos años: Rita Hayworth con su famosa escena del guante negro en la película de Gilda, y Christian Dior que lanza el consabido New Look. Ambos tuvieron lugar en el mismo año y dieron la vuelta al mundo gracias a unos medios de comunicación cada vez más rápidos y eficientes.

La Alta Costura experimenta en los años 50 su momento de mayor explendor. Las grandes cadenas americanas comienzan a viajar a París para ver las colecciones y copiar lo que puedan, e Italia empieza a darse cuenta del gran negocio que supone la moda y decide introducirse a partir de 1951 en el mundo de la alta costura, presentando sus colecciones en Milán o en Roma.

Balenciaga, Dior, Nalmain, Paquin, Lanvin-Castillo... son nombres frecuentes en las páginas de revistas como Vogue, Harper's Bazaar y Jardis Des Modes. A ellos se suba Roberto Capucci en Italia.

Las medidas que soñaba alcanzar toda mujer de la época, ayudada por el New Look, eran de 94-54-94.

El New Look consistía en resaltar las formas del cuerpo, ajustando el talle por medio de cinturones visibles u ocultos, o pinzas, dando lugar a la conocida cintura de avispa, la cual contrastaba con unas caderas marcadas e incluso exageradas, muchas veces pr medio de fajas corsé elásticas. Las faldas se alargan por debajo de la rodilla, hasta cubrir media pierna, y podían ser de dos tipos: amplísimas y o fruncidas/acampanadas, armadas por medio de un can can; o bien estrechísimas y ajustadas, la falda tubo, que iba pegada completamente a la pierna, por lo que tenía que llevar una abertura o table en la parte de la espalda para posibilitar los movimientos.
Los trajes de chaqueta y falda eran muy utilizados en esta época, siendo la chaqueta ajutada a través de pinzas y costadillos. También se llevaban mucho los conjuntos de falda y blusa, así como los sweters ajustados con cuellos cisne y manga japonesa.
Además, estuvieron muy de moda las faldas amplias estampadas en flores llevadas con blusas o camisetas negras y anchos cinturones elásticos con broche de fantasía dorado.
Los abrigos eran amplios, con mangas japonesas y grandes cuellos redondos.

Image and video hosting by TinyPic

En cuanto a peinado y maquillaje, había una enorme diferencia entre lo que llevaban las mujeres adultas de las jovencitas (hecho que cambiará totalmente en los años 60).
El peinado de cola de caballo se hizo muy popular entre las chicas jóvenes, mientras que las señoras formales llevaban el pelo corto suavemente ondulado, o bien un discreto moño. Y mientras que la jovencita no puede ir excesivamente maquillada, las señoras pintaban sus labios fuertemente con un lápiz oscuro, bien siguiendo la línea natural del labio o por fuera para darle más grosos. Los ojos van ligeramente sombreados y las cejas muy anchas y arqueadas. El tipo de cara que se prefería en aquella época era de rasgos angulosos y con un hoyito en el mentón.
Entre las jóvenes también destacó un estilo, sobre todo en Francia, inspirado por el existencialismo: el total black look llevado por Juliete Grecó, de negro desde la cabeza hasta los pies con anchos sweters y estrechos pantalones, el pelo largo y liso y sin una gota de maquillaje.

El pantalón se hacía cada vez más popular, llevado sobre todo por las jóvenes. Tenía una largura media entre la rosilla y el tobillo, eran ajustados a la pierna y se llevaban con zapato plano o una cuña con tacón en corcho visto.

Los sombreros iban desde el diminuto casquete que apenas cubría la nuca hasta la inmensa pamela de estilo oriental, inspirada en los sobreros de los coolies chinos o la de la emperatriz Eugenia en la que, según confesó él mismo, se inspiró Dior para lanzar la nueva línea.

Las playas se llenan de gente cada vez más. Las mujeres de esta época solían llevar un bañador elástico con ballenas en el pecho y en los costados. Lucían albornoces de felpa cortitos para pasear por la orilla del mar, y pantalones cortos más camiseta de rayas junto a una pamela de paja y sandalias.

Estas mujeres tan femeninas, serias y elegantes, soñaban con el arquetipo de hombre que se estaba formando en la industria del cine norteamericana: jóvenes rebeldes, recios, duros, con la mandíbula cuadrada y la espalda ancha, fuerte musculatura y el pelo corto que a menudo caía de manera deliciosamente descuidada en forma de mechón sobre la frente.
Sin embargo, el hombre que aún se veía por las calles de Europa, seguía siendo un hombre formal y elegante, vestido en los típicos grises, marrones, negros o, excepcionalmente, el blanco en verano. Se hacían trajes a medida que procuraban ensanchar la espalda, que es lo que se consideraba como mayor símbolo de virilidad.

No obstante, paulatinamente va a ir apareciendo una nueva juventud que tendrá su vital importancia en las décadas siguientes. Estos jóvenes llevaban en los años 50 camisas de grandes cuadros, vaqueros y cazadoras preferiblemente de cuero. Sus ídolos eran Elvis, Marlon Brando o James Dean.

El estilo de estos años 50 se va ya finalizando en 1956, año en el que Dior lanza una nueva línea, la línea H, que pretende transformar a la mujer en una línea recta eliminando caderas, cintura y busto. No tuvo éxito, y al año siguiente el gran maestro fallece.


Fuente fotográfica: collage que elaboré con motivo de mi asignatura de Historia de la Moda (impartida por Marta Valdespino), con fotografías extraídas de El blog de María León, BlindFlaneur, el Museo del Traje de Madrid y el blog de WillYouLookatThat más ParfaitAmour.


Lo prometido es deuda ;) crearé posts con retrospectivas a los años 50,60,70,80 y 90. ¡Espero que os gusten!

-RaQuel T.G.-


PD: ¡sorteo en el anterior post!

jueves, 10 de junio de 2010

Sorteo de 4 tarjetas descuento en Silvia Gaute: prendas convertibles!!

Image and video hosting by TinyPic

La firma de ropa Silvia Gaute me ha concedido tarjetas del 25% de descuento para sortear entre los blogueros, y tenéis no una ¡¡sino cuatro posibilidades de llevaros una de ellas!!

¿Aún no conoces la firma?

Silvia Gaute (aquí el enlace a su tienda online) está especializada en los vestidos convertibles o multiposiciones. Se puede elegir de cada modelo no sólo el color, sino incluso su composición.

Los vestidos Gaute "All in One" son únicos por la gran elasticidad de sus telas y su diseño multifuncional que permite más de 20 increíbles transformaciones. Su originalidad y fuerza reside en que con un único vestido, realmente te estás llevando ¡¡20 vestidos distintos!!

20 maneras diferentes de llevar tu diseño de Silvia Gaute en función del momento y lugar (fiesta, diario, noche, tarde...). Además, siempre puedes sorprender a tus acompañantes modificándote el vestido sin que se den cuenta... ¿os imagináis con qué cara se quedarían?

Junto a cada vestido, se incorpora un CD explicativo para ver cómo llegar hasta las 20 transformaciones de cada prenda. Además, se trata de diseños intemporales, sensuales y muy femeninos.

Yo estaba decidida a comprarme el modelo LADY, pero ahora que los he visto bien todos, ¡estoy dudando!
Os muestro el citado vestido con algunas de sus versiones:

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

El modelo Red Carpet me gusta por su aire griego y, además, este verano se llevan mucho los maxi-vestidos. Esta transformación en particular me parece que da lugar a un vestido perfecto para este verano, para llevarlo con romanas de día y con unos tacones de noche:

Image and video hosting by TinyPic

El diseño Evening Luxe también me parece precioso; os pongo mis transformaciones preferidas, ¡me encantan sobre todo esos escotes! Son preciosas estas fotografías:

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic


Y además de los vestidos "All-in-One"...

En su tienda online podéis encontrar también una sección de básicos entre los que destaco la falda-top tutú, vestidos de pre-mamá, y otra sección titulada Merado de Sueños en la que podéis encontrar accesorios originales y con encanto, como los que os muestro a continuación.

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic


REGLAS PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO

Para participar en el sorteo de las tarjetas descuento del 25%, el cual se aplicará a todas las compras que efectuéis hasta junio del 2011 (cada vestido al 25% de descuento, y recordad que habrá cuatro bloggeros ganadores), deberéis de llevar a cabo los siguientes pasos:


1. Ser seguidores del blog en el caso de que aún no lo seáis (podéis ver la opción para seguirlo en la columna lateral derecha del blog).

2. OPCIONAL, pero me encantaría que lo hicierais: publicar el sorteo en un post o en un banner lateral en vuestro blog, para que así lo pueda conocer más gente.

3. Dejar un comentario en este post indicando vuestro email, para poder contactar con vosotros en caso de que resultéis ser los afortunados ganadores. Os enviaré la tarjeta plata a vuestro correo y cómo activarla. Aquí os muestro cómo es la mencionada tarjeta (sin su código, claro):

Image and video hosting by TinyPic

4. El sorteo sólo es apto para residentes en
España y para blogueros. Si sois chicos, siempre podéis darle una sorpresa a vuestra madre/novia ;)

5. La fecha del sorteo aún no está cerrada; editaré este post cuando decida el día del sorteo, en función de la cantidad de comentarios/participantes que se vayan apuntando.


OPCIONAL: Si tenéis Facebook, también podéis seguir el blog AQUÍ, y la firma de Silvia Gaute, AQUÍ.


¡Gracias a todos los que me seguís y muchísima suerte!

Image and video hosting by TinyPic



-RaQuel T.G.-


Fotos extraídas de la página oficial de Silvia Gaute, de su tienda online y de su facebook.


miércoles, 9 de junio de 2010

Mi asignatura de Historia de la Moda

Por si acaso hay algún interesado o interesada en estudiar Diseño de Moda, os recuerdo que yo estoy asistiendo a la escuela ESI de Valladolid, con titulación reconocida, y os muestro mis apuntes de Historia II para que os hagáis una idea de la materia que se imparte.

Image and video hosting by TinyPic

Esta misma mañana me he examinado de Historia de la Moda, desde la década de los 50 hasta los años 90.

He pensado en publicar en otras entradas el moodboard que he hecho de cada época y explicar sus características, para que así podáis tener una idea general del estilo que se llevaba en cada década, ya que bastantes de los diseñadores actuales se inspiran en ellas para crear sus diseños de hoy en día. ¿Qué os parece?

-RaQuel T.G.-

viernes, 4 de junio de 2010

Sarah Burton, la sucesora de McQueen. ¿Quieres ver sus diseños?

Image and video hosting by TinyPic

Tras el inesperado y triste fallecimiento del genio Alexander McQueen, la continuidad de su marca quedó en suspense.

Hace unos pocos días, como ya muchos sabréis, se anunciaba que Sarah Burton, la asistente y mano derecha de McQueen durante años, será la encargada de la dirección artística de la casa. El legado de Alexander continuará de la mano de esta joven de apariencia delicada que, aunque no lo aparente, tiene 35 años de edad.

Burton ha trabajado al lado de McQueen durante más 14 años, colaborando en su estudio desde 1996 y siendo la encargada de prêt-à-porter desde el año 2000, fecha en la que contaba con 25 años. Tiempo de experiencia y observación al lado del británico no le faltan.

Según ella misma ha afirmado, tiene la intención de ser fiel al patrimonio del diseñador. Estoy segura de que las expectativas son muy altas y, personalmente, estoy muy intrigada sobre cómo serán sus creaciones.



Para que os podáis formar una idea de la manera de diseñar de Sarah Burton, al menos en lo que se refiere a su estilo personal, os muestro una colección diseñada por ella en el año 2009 (quien, por cierto, se graduó en la prestigiosa escuela Central Saint Martins de Londres, cómo no).

Se centra en los flecos y tiene una paleta de colores bastante oscura, protagonizada por el negro y con toques de azul y rojo. El vestido de flecos que aparece en la imagen superior es el que más me ha llamado la atención, junto con el rojo anaranjado que aparece debajo de estas líneas. El negro me recuerda bastante a los que sacó Jil Sander en su colección de primavera/verano 2009... ¿no creéis?

Y, de hecho... el rojo/anaranjado, cuanto más lo miro, ¡más me gusta!

Image and video hosting by TinyPic




Por último, os dejo este enlace en el que podéis ver por separado todos los diseños de la colección. ¿Los habíais visto ya antes?
¡Contadme qué os parecen!




-RaQueL T.G.-


Fuentes fotográficas: Catwalking.com, KnitKicks, ABC

miércoles, 2 de junio de 2010

La Noche Del Diseño

El pasado viernes día 28 de mayo tuvo lugar el desfile de mis compañeras de Moda que finalizaban su carrera del HND in Fashion&Textiles en la escuela ESI.

Fue algo emocionante e intenso y sus diseños, espectaculares. Los mantuvieron en secreto hasta el día del desfile y mereció la pena: me dejaron anonadada.

El sitio, además, era una preciosidad: el claustro del Museo San Gregorio de Valladolid. Una pasada. Confío en que al año que viene siga siendo el escenario de los desfiles, pues seré una de las graduadas.

Aquí os pongo un vídeo elaborado por Neo3D que resume la noche y las cuatro colecciones de Marina Alonso, Yone Amo, Cris Cortés y Mila Ramos, que constituyen la primera promoción de la carrera de Moda de ESI, y que ya han puesto el listón muy alto.

En cuanto pueda, crearé un post sobre cada colección una de las cuatro colecciones y subiré fotografías de cada uno de los diseños, así como una pequeña entrevista.

¡Felicidades a las cuatro desde ModayTendenciasRTG!




-RaQueL T.G.-